fotos
cos Presentación cos Ir a página incial Ir a página incial Ir a página incial cos Recomendar esta página cos
cos cos
cos Como llegar a nuestro centro cos Añádenos a tus favoritos cos
cos Ir a página incial cos cos
cos Prevención buco-dental (consejos) cos Haznos tu página de inicio cos
cos
cos cos
cos Ver página de descargas de manuales de interés cos Mapa de la web cos
cos cos
cos Enviar e-mail cos Enlaces de interés y buscadores cos
cos cos
cos Envianos tus consultas o solicita 1º visita cos Ver web en català cos
cos Temas relacionados con tu salud bucal cos Ver todas las especialidades cos
cos cos
fotos
Facebook Twitter Linkedin Flickr YouTube
Última actualización: 18.04.2020
menu enfermedades menu enfermedades menu enfermedades menu enfermedades menu enfermedades menu enfermedades
cos
cos Caries cos Gingivitis cos
cos Periodontitis cos Cáncer Oral cos
cos cos
cos cos
SEQUEDAD BUCAL O XEROSTOMÍA
 


La Xerostomia es la sequedad bucal persistente derivada de la falta de saliva.
Su origen es por una falta de producción de saliva por las glándulas salivales las cuales no segregan la cantidad necesaria para mantener la boca húmeda.

Las principales glándulas salivales son la glándula parótida, la glándula submaxilar y la glándula sublingual aunque existen otras de muy menor tamaño en toda la mucosa bucal.

foto glándulas salivales

Las principales causas de Xerostomia son:

  • Sequedad bucal secundaria a tratamientos farmacológicos como los antidepresivos y ansiolíticos (principalmente), y ciertos antihipertensivos, antihistamínicos o relajantes musculares.
  • Xerostomia provocada por tratamientos de radioterapia y/o quimioterapia en ciertos procesos oncológicos como el cáncer oral.
  • Enfermedades como el Síndrome de Sjögren (síndrome autoinmune con sequedad bucal, ocular, nasal y vaginal), la diabetes, el lupus eritematoso sistémico, el sida o la artritis.
  • Patología de las glándulas salivales.
  • Tabaquismo y consumo del alcohol u otras drogas.
  • Lesiones nerviosas a nivel de cabeza y/o cuello.

Los principales síntomas de sequedad bucal son:

  • Sensación de boca "pastosa" o de saliva espesa.
  • Sensación de quemazón en toda la boca.
  • Presencia de mal aliento (halitosis)
  • Alteración de la sensibilidad gustativa.
  • Aparición de fisuras labiales.
  • Dificultad a la deglución y masticación.
  • Problemas de adaptación a las prótesis dentales.
  • Aumento del riesgo de desarrollar caries (especialmente del cuello de las piezas dentales), gingivitis y/o periodontitis, candidiasis o ulceraciones mucosas.

El tratamiento de la Xerostomia se basa en la eliminación de los factores causantes como el tabaco y el alcohol y en el resto de casos seguir una serie de pautas que pueden ayudar a su disminución:

  • Ingerir abundante líquido en forma de agua, zumos naturales sin azúcar o sopas y caldos que mantengan una buena hidratación tisular.
  • Utilizar dentífricos colutorios o sprays bucales específicos para la sequedad bucal con alto contenido en xilitol.
  • Mascar chicles sin azúcar.
  • Evitar alimentos irritantes de la mucosa bucal (alimentos picantes, ácidos o muy condimentados.
  • Evitar bebidas de cafeína o teína así como el tabaco y el alcohol.
  • Evitar comidas y bebidas excesivamente calientes.
  • Tener una buena higiene oral.
  • Acudir a su odontoestomatólogo/a cada 6 meses para prevenir la aparición de caries, gingivitis, periodontitis o candidiasis así como revisar su prótesis en caso de ser portador de ella.
  • Controlar que no exista respiración bucal por patologías de las vias respiratorias.

barra

La información ofrecida está dirigida a apoyar y no a reemplazar la relación entre un paciente y su odontoestomatólogo o profesional sanitario.

cos

Presentación | Situación | Salud Bucal: Tus dientes / Enfermedades / Embarazo / Higiene | Servicios: Preventiva / Conservadora / Estética / Endodoncia / Periodoncia / Prótesis / Ortodoncia / Pediatria / Cirugía / Implantes / Medicina Bucal / Esterilización | Prevención | Consultas | Links | Descargas | Mapa | Contactar

Valid HTML 4.01 Transitional
¡CSS Válido!
Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red
Web Médica Acreditada. Ver más
información
Logo_WIS
Centre Odontològic Dr. I. X. Bon De Juana
Centro Sanitario autorizado núm. E08046654